![]() | ![]() | |
La magia del sonido permite conocer y disfrutar la historia y cultura manzanillera.
Canción compuesta por el bayamés Ramón Cabrera y popularizada por el Benny Moré.
Canción premiada en el concurso celebrado para festejar el 215 Aniversario de la ciudad de Manzanillo.
Interpretación musical que hace el Conjunto Campesino Eduardo Saborit para homenajear la ciudad.
Son compuesto por Alfredo Masó y Maricela Milá que, en la voz de Bernardo Antonio, constituye un canto al símbolo de la ciudad, [...]
Danzón compuesto por Hugo Márquez e interpretado por el dúo Trovacional.
Canción compuesta e interpretada por el trovador Waldemar Guerra Medina.
Pieza musical compuesta e interpretada por el trovador René Guerra del Toro.
Primera pieza compuesta para órganos por Carlos Borbolla Téllez.
Antológica pieza compuesta por Emilio Barrero e interpretada por Wlifredo Naranjo Verdecia (Pachy) al piano.
Habanera que rinde tributo al Golfo del Guacanyabo, eterno amante de la ciudad de Manzanillo.
Canción compuesta por Enrique Bonne y popularizada por la Orquesta Original de Manzanillo.
Son compuesto por Pedro García Lupíañez e interpretado por la Orquesta original de Manzanillo.
Canción compuesta por Rosa Más Calaña e interpretada por Guillermo Puebla y su Son de Estrellas.
Son compuesto por Pedro Rivero Ruiz y Julio Sánchez Chang e interpretado por Doris Stevens Carvajal.
Conga que interpretada por la Conga de Chaca, sirve de fondo al poema de Ángel Pena titulado Sonata de San Joaquín.
Son de la autoría de Cándido Fabré Fabré.