Intérprete: Bernardo Antonio Tamayo.
Arreglo: Pedro Rivero
Sultana de la belleza
figura morisca,
salero español
estampa del arte barroco
orgullo de ser cubana...
Es una bella arquitectura hexagonal
tan coqueta y magitral
que te va a cautivar
es su cúpula un sombrero medieval
donde escamas blanco y púrpura
se trenzan al brillar.
Un gran teatro
se ha enamorado
y en su homenaje quiere estrenar
una opereta y un solo de violín
para la Dama de mi Ciudad,
silvará aquel violín
la melodía de amor
la dama le responde con rubor
poesía, serenata, trovador
y como la brisa
se escuchó la canción.
Sultana de la belleza
figura morisca,
salero español
estampa del arte barroco
orgullo de ser cubana...
Guía: A la mujer bayamesa
Sindo cantó en romerías
Benny Moré a la bahía de Manzanillo
y yo le canto a mi Glorieta
y yo le canto a mi Glorieta
a esa dama tan hermosa
novia de la ciudad mía.
Coro: Dama de mi ciudad
Dama de mi ciudad
Solista: Cuatro esfinges son la escolta
de la bella sin igual
frente al parque la bendice
una iglesia parroquial.
Un salón viste de rojo
porque el son quiere bailar
Un salón viste de rojo
porque el son quiere bailar
y en la esquina el aroma de un café
siempre invita el 1906
y en la esquina el aroma de un café
siempre invita el 1906.
Orquetación: Puente - Mambo.
Coro: Dama de mi ciudad.
Solista: Dicen que es bella por mora
y su salero español
Dicen que es bella por mora
y su salero español
¡Pero que orgullo es cubana!
tiene la magia, tiene la bendición
Es una bella arquitectrura hexagonal
orgullo de ser cubana...
Fecha de publicación en Enciclopedia Manzanillo: 2007.