Inicio - CULTURA - Tradiciones

Plan de actividades del Carnaval 2001.

Plan de Actividades del Carnaval del 2001, el primero del siglo XXI.

COMISIÓN CENTRAL FIESTAS POPULARES
      MANZANILLO/2001       
PLAN DE ACTIVIDADES

En el "Año  de la Revolución Victoriosa en el Nuevo Milenio" nuestro pueblo se apresta a celebrar el CARNAVAL MANZANILLO  2001 del 23 al 26 de agosto, precedido de un brillante Carnaval Infantil el día 19 de Agosto y el tradicional SAN JOAQUÍN que se celebrará  el 15 esperando el 16. Para este empeño se  ha  creado una Comisión Central que es la encargada de organizar junto a las sub comisiones, las entidades y todo nuestro pueblo los  festejos del Carnaval.

Se trata del primer Carnaval del nuevo milenio y por consiguiente el  primero del siglo, razones que con llevan a trabajar para  que sea superior al precedente y a la vez sirva de estímulo y reconocimiento al pueblo Manzanillero que ha dado lo mejor de sí en  la producción  y  los servicios con tal de contribuir a  elevar  los resultados económicos y sociales de este histórico municipio  con el propósito de lograr obtener la Sede del Acto Provincial por el 26 de Julio en el año 2002 y el Acto Nacional por dicha Sede en nuestra Provincia Granma.

La comisión está integrada por los siguientes compañeros:

                  COMISIÓN CENTRAL CARNAVAL MANZANILLO 2001

NOMBRE Y APELLIDOS

CARGO

William Figueredo Díaz

Presidente Comisión

Alberto Cabrera Lemes

J' Subcomisión Economía

Andrés Almeida Saspluga

J' Subcomisión Construcción

Martha Labrada Hernández

J' Subcomisión Aseguramientos

Esperanza Martínez Llópiz

J' Subcomisión Cultura, Deporte y  Recreación

Darvis Hernández Núñez

J' Subcomisión  Aseguramientos  no comestibles

Nelson Guisado García 

J' Subcomisión Transporte

Cptán Pedro Napóles Escalona

J' Subcomisión PNR

Fernando Roselló Céspedes

J' Subcomisión Alojamiento

Teodoro González Pérez

Secretario Ejecutivo

Héctor Luis Pérez Escalona

Finanzas y Precios

Edgardo Arrebola Bring

Comunales

Félix Deliz Leyva

Carrozas y Adornos

Georgina Mendoza Cedeño

Radio Granma

Mario Vázquez Santana

Dependencia Interna

Rafael Andino Fernández

Construcciones

Eunices Naranjo Oliva

Subcomisión Salud e Higiene

Cecilio Martínez Leyva

ONAT

Jorge Disotuar Abad

Deporte

Camilo Barbán Moreno

Pan y Dulces

René Alcolea Labrada

Gastronomía

Rosa Almunia Hormigot

Planificación Física

Felipe Norbert Tenrero

Centro de la Música

José Luis Rodríguez de la Paz

Servicio

Jesús Condi Alarcón

Trabajo

Además  otros  compañeros que forman parte de  las  Subcomisiones siguientes:

1.-Construcción.

2.-Economía y Control.

3.-Cultura, Arte y Deporte.

4.-Transporte y Energía.

5.-Abastecimiento de Servicio y Gastronomía.

6.-Abastecimiento de materiales no comestibles.

7.-Orden Interior.

8.-Salud e Higiene.

9.-Alojamiento.

PLAN DE ACTIVIDADES:

Agosto 4:                  Selección del cartel del Carnaval

Agosto 12:                Esperando el aniversario 75 del Cmdte en Jefe

Agosto 13:                Cumpleaños del Comandante en Jefe

Agosto 15-16:           San Joaquín Manzanillero

Agosto 19:                Carnaval Infantil

Agosto 22:                Gala Inaugural

Agosto del 23 - 26:    Desarrollo del Carnaval

El  área del Carnaval comienza desde la Calle Quintín Banderas, por la Ave 1ro. de Mayo y hasta el final del Malecón, con 6 áreas para mayores, 1 área infantil en el Parque Vallespín  y 9  tarimas.

A lo largo del área carnavalesca se cuenta con:

  • 7 grandes áreas recreativas (1 infantil)
  • 50 Kioscos para la venta de cerveza, ron y comestibles
  • 9 guachinangos para comida
  • 6 áreas para trabajadores por cuenta propia
  • 16 cabaret, 7 en el área de carnaval y 9 fuera del área
  • 10 áreas cerradas que funcionarán durante el día
  • 8 tarimas para orquestas                                    
  • 4 órganos
  • 3 show para cabaret y espectáculo (Rojo, Balcón y Costa Azul)
  • 2 paseos
  • 5 comparsas
  • 6 carrozas (de ellas 3 Infantiles)
  • 2 carritos de la Salá (guaguas)
  • 3 Termos móviles con 3 Novias para venta de comida
  • 58 baterías de baños
  • Varias áreas deportivas y recreativas

Los jefes de las distintas sub comisiones quedan  responsabilizados con el funcionamiento de las mismas, así como el cumplimiento de las tareas asignadas.

Las 7 grandes áreas, se definen a continuación:

Área    Área que comprende                                Jefe de área

No.          Desde - Hasta

1      León hasta Pedro Figueredo                         Arturo Monserrat Isert

2      Pedro Fgdo hasta Caridad.                           Octavio Bué Araluce

3      Caridad hasta J. Menéndez y Malecón.         José Claver Fonseca

4      J. Menéndez y Malecón hasta San Javier.     José Enamorado Palma

5      San Javier hasta 7ma Ave.                            Eupilo Crespo Céspedes

6      7ma Ave hasta final del Malecón.                  Fernando Rodríguez Rosales

7      Área Infantil Parque Vallespín.                      Rafael Pérez Aranda

Actividades recreativas y deportivas:

  • Romper  el  porrón, palo encebado, la peseta en la  sartén, las talúas, puerco encebado y otras con carácter popular.

Actividades de embellecimiento:

  • Todas las áreas de las fiestas populares se adornarán con farolas, caricaturas, carteles del carnaval y otros adornos alegóricas a las fiestas populares. Además estarán matizadas por fuegos artificiales que serán lanzados desde lugares previstos para los mismos.

Desfiles de carrozas, comparsas y paseos:

  • Estas embellecerán toda el área del carnaval, las mismas llevarán cuerpos de bailes organizados por la Casa de la Cultura.

Las  comparsas y paseos que participarán en el Carnaval son los siguientes:

a).-Comparsa "Baila conmigo a todo ritmo”. Director Ramón Oduardo Martínez, representará a Barrio de Oro.

b).-Comparsa "Cuba corazón de América". Director Arturo González Figueredo, representará a Santa Elena.

c).-Comparsa "Cubanía". Director Juan  Carlos  Barrero  Mompié, representará al 4to barrio.

d).-Comparsa "Tradiciones Cubanas", representa las  alturas  del Reparto Gutiérrez, director Daniel  Alarcón Vega.

e).-Comparsa "Manzanillo en Carnaval", en representación de Caymari, Director Antonio Quesada Labrada.

f).-Paseo "Remembranzas", representa al Centro del Pueblo, Director José Sereno López.

g).-Paseo "Cubanito Soy", de la Casa de la Trova, Director Luis Barrio Milán.

INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE KIOSCOS Y TARIMAS.

Del 15 al 18 de agosto, debiéndose terminar 10 Kioscos para el día 13, que serán utilizados el propio día 13, los días 15 y 16 en el "San  Joaquín Manzanillero"  y el 19 en el Carnaval  Infantil;  de ellos  4 en la Avenida 1ro. de Mayo, 3 en la Plaza de la Cultura y  3 en el Malecón.

En  resumen,  todos  los kioscos, tarimas y  baños  deben  quedar concluidos el 18 de Agosto, cada entidad entregará el mismo a  la sub comisión de Construcciones, que además tendrá constituido  un jurado para determinar los primeros, segundos y terceros lugares los que recibirán estímulos materiales y diplomas acreditativos.

A continuación relacionamos la ubicación de los Kioscos y  tarimas,  así  como los responsables de su construcción,  además  las áreas de los trabajadores por Cuenta Propia, Música Grabada,  los Órganos y Guachinangos,

UBICACIÓN DE LOS KIOSCOS:

1.-Gastronomía: 1ro. de Mayo esquina a Loynaz.

2.-Municipio Río Cauto: 1ro. de Mayo esquina Loynaz.

3.-Municipio Yara:  1ro de Mayo y Calixto García.

4.-Alimentos: Frente al Taller del Puerto.

5.-Municipio Niquero: 1ro. de Mayo y Dr. Codina.

6.-Navegación Caribe: 1ro de Mayo y Dr. Codina.

7.-AGROMAN: 1ro de Mayo esquina Saco (corredores de Mambisa).

8.-Camaronicultura: 1ro. de Mayo esquina Saco.

9.-Construcción  y  Montaje  del  MINAZ:  1ro. de Mayo e/ Maceo y Saco.

10.-Talleres Fajardo: 1ro de Mayo esquina Maceo.

11.-Forestal: EUREKA.

12.-Fábrica de tubos: 1ro. de Mayo e/ Maceo y Masó.

13.-Medios para Enseñanza: 1ro. de Mayo frente a calle Masó.

14.-Transporte: 1ro de Mayo esquina Masó (Calzado).

15.-Calzado: 1ro de Mayo esquina Pedro Figueredo.

16.-Acumuladores: 1ro. de Mayo frente Empresa Eléctrica.

17.-Taller  Hubert:  1ro.  de  Mayo esquina  Nárciso López  (en la puerta del taller. Lo atiende Recreación).

18.-Empresa Construcción Poder Popular: 1ro. de Mayo e/ Aguilera y Narciso López.

19.-Transporte  para  el Comercio y ENSA: 1ro. de Mayo e/ Concepción y Aguilera.

20.-EMPI: Concepción y 1ro. de Mayo.

21.-Servicios: 1ro. de Mayo e/ Batería y Concepción (taller Refrigeración).

22.-Muebles del  Hogar: 1ro. de Mayo esquina  General Benítez (Cine Popular)

23.-Municipio  Bayamo:  General  Benítez  (en la acera del Parque Masó). Traen el kiosco.

24.-Empresa Pecuaria: San Silvestre y 1ro. de Mayo.

25.-Municipio Guisa: Esperanza y Ave Jesús Menéndez,

26.-Empresa del Arroz:  Esperanza y Ave Jesús Menéndez.

1653.jpg

Fecha de publicación en Enciclopedia Manzanillo: 2007.