Inicio - PERSONALIDADES - Internacionalistas

Enrique Vilar Figueredo.

Notas biográficas sobre el joven internacionalista Enrique Vilar Figueredo.

 

Nació en Manzanillo, el 16 de agosto de 1925, precisamente el día que quedó constituído el Primer Partido Comunista de Cuba. Eran sus padres: César Vilar, uno de los dirigentes comunistas de la ciudad y Caridad Figueredo.

Encarcelado su padre por labores revolucionarias, una organización internacional de ayuda a luchadores por la justicia social propuso a los camaradas cubanos enviar a la Unión Soviética a los hijos de los familiares más necesitados.

Esa propuesta le fue informada a la madre de Enrique; quien, decidió enviarlo a la patria de Lenin en 1930.

En 1943, Enrique se trasladó a Moscú a la ciudad de Ivanovo, donde ingresó en el Orfanato de la Internacional Comunista en el que vivían los hijos de los revolucionarios de muchos países de Europa, América y Asia. Desde allí escribió a su padre: "Papá, lucha por nuestra causa, cuando yo regrese seguiremos luchando juntos [...]".

Hacia el verano de 1941, la Segunda Guerra Mundial desatada por la Alemania hitleriana contra los países de Europa, había llegado a las puertas de la Unión Soviética y en abril de 1942, el cubano Enrique Vilar Figueredo se alistó en el Ejército Rojo y fue enviado a la Escuela Especial de Moscú. Allí termina con éxito su preparación militar y más tarde fue designado Jefe de Pelotón de Infantería. Siempre estuvo solicitando autorización para marchar al frente; pero, sólo en el otoño de 1944 logró su propósito cuando fue puesto a disposición del Segundo Frente de Bielorrusia.

En las noches del 29 y 30 de enero de 1945 se realizaban combates por tomar el poblado de Fürstenau en Prusia Oriental. Hacia este combate guiaba Vilar su pelotón integrado por sólo 12 combatientes de la novena compañía, los cuales fueron dejados entrar en la aldea para liquidarlos completamente. Sólo tuvieron tiempo de colocarse en línea, mas no los dejaron avanzar; sin embargo, el pelotón jugó un importante papel por cuanto desvió fuerzas y atención hitlerianas dando posibilidad al batallón que combatía, de ocupar el poblado. Contaba este joven al ofrendar su vida con sólo 19 años.

Fecha de publicación en Enciclopedia Manzanillo: 2007.