Poemario publicado en 2011 por ediciones Orto de la autoría de Alejandro Ponce Ruiz.
 Estas accidentadas "calmas" comienzan con un puñado de volatineros rilkeanos, o mejor, con los huecos que dejaron en el aire sus saltos y malabares, fábula sin moraleja que sirve de advertencia, aviso o adelanto de la clase de cosas que sucederán páginas adelante: el vacío o la destrucción habitada, interpretada desde una piadosa, y a ratos descarnada perspectiva.
Estas accidentadas "calmas" comienzan con un puñado de volatineros rilkeanos, o mejor, con los huecos que dejaron en el aire sus saltos y malabares, fábula sin moraleja que sirve de advertencia, aviso o adelanto de la clase de cosas que sucederán páginas adelante: el vacío o la destrucción habitada, interpretada desde una piadosa, y a ratos descarnada perspectiva.
Nada tiene de calmo el paisaje de esta poesía; filtrada por un voluntarioso cristal que media entre la mirada de Alejandro Ponce -planos que no sabremos nunca si forman parte de la memoria personal, la realidad o la alucinación histórica-, y lo que pretende referir el poeta: conducirnos por un filtro de contraste, de enfoque, de cercanía o lejanía de sucesos y personas; cristal que es también lenguaje vasto, culto, agarrado con mano dura, a veces demasiado dura.
                                                                                                                                                                        Sigfredo Ariel.
Alejandro Ponce (Manzanillo, Cuba, 1974). Poeta y editor. Tiene publicados la plaquette Oscuros de fuego (1992) y el cuaderno Ius potliminii (2002). Ha obtenido premios en concursos nacionales e internacionales entre los que se destacan. premio de Poesía "Manuel Navarro Luna" (2001 y 2007), Ganador del IV Premio Internacional de Poesía Nosside-Caribe (2003), Premio-Beca Dador (2004), Primera Mención del Premio UNEAC "Julián del Casal" (2007), Beca de Creación Prometeo del XIII Premio de Poesía La Gaceta de Cuba (2008) y Premio ALCORTA de Poesía (2008). Poemas suyos han sido recogidos en importantes antologías de poesía cubana contemporánea. Es miembro de la AHS y de la UNEAC. 
Creado: Martes 05 de Agosto de 2014



